Tendencia, Ciclo y Estacionalidad del Limón en el Mercado Central de Buenos Aires. Período 1996-2019
Resumen
La citricultura Argentina es un sector dinamizador de la economía, especialmente en las regiones productoras. La competitividad de la misma posicionó al país entre los principales productores y exportadores mundiales de limones. Aproximadamente el 8% de la producción se destina al consumo en fresco, siendo uno de los principales centros comercializadores el Mercado Central de Buenos Aires. El objetivo del presente trabajo fue analizar el comportamiento de los precios de limón en dicho centro comercializador durante el período enero 1996 – diciembre 2019. Usando herramientas de Estadística Descriptiva se ajustó la serie de tiempo de acuerdo al índice de precios mayoristas básicos del productor (IPP). Se utilizó el modelo clásico multiplicativo de análisis de series temporales para identificar y aislar los efectos de la tendencia, la media móvil, la estacionalidad, ciclo y volatilidad de precios. Los resultados muestran una tendencia positiva con una pendiente de 0,045. La estacionalidad de los precios mayoristas del limón presenta un comportamiento tal que coinciden los mejores precios con los períodos de cosecha. Finalmente, los Índices de Estacionalidad son mayores al promedio en el período octubre – marzo. El comportamiento de la producción nacional y los precios son asimétricos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Néstor Molina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.